📦🤎SOLO ENVIOS POR CORREO 🤎📦 de 1 a 2 días hábiles posteriores a la recepción del pago
🌎🐚🌵Es un producto reutilizable, que luego de su uso pueden usar otros bebes, ahorrando mas de una generación de residuos, durando mas de 5 años🌎🐚🌵
🌿LEER HASTA EL FINAL🌿
Pañal de tela reutilizable sistema hibrido. (No son para el agua).
🌈Los híbridos están hechos en su totalidad con telas absorbentes, por lo que retienen muucho líquido, son muy aguantadores. En mi opinión son ideales para la noche porque absorben también desde los costados y si el bebé se mueve o rola no tenemos riesgo de filtraciones ya que absorbe en su totalidad. Tiene absorbentes abrochados a la cubierta y estos van en contacto con la cola del bebé, pero su cubierta NO TIENE PUL (tela impermeable) por lo que es más fresquito pero al mismo tiempo una vez mojada la cubierta puede mojar la ropa/sabana. Por esta razón hay que practicar para saber cuánto tiempo aguanta en tu bebé sin pasarse, cada cuanto cambiarlo etc. (igual en todos los sistemas hay que practicar). Otra hermosa opción es utilizar una COBERTOR: de polar, pul o de lana merino que no permitan pasar la humedad. Son super cómodos para todos los días♥
podes encontrar cobertores por talle en la tienda online
🌈Tanto el modelo de recién nacido (desde 2,5 kilos a 7 kilos) como los unitalla ( desde los 6 kilos hasta 18 kilos) tienen botones para ajustar y ensanchar el pañal, de esta forma la prenda acompaña el crecimiento del bebe y evitar cambiarlo porque quedó chico. Los hibridos suelen ser más abultados que otros sistemas pero también más cómodos.. Tenerlo en cuenta para no colocar ropa muy ajustada arriba del pañal.
🌈CUÁNTOS PAÑALES NECESITO PARA PROBAR? Solo UNO!! Porque para arrancar, probar, tener la experiencia, sólo hace falta un pañal. Además con uno solo ya vas a borrar un pañal descartable por día, por lo que ya va hacer un cambio no sólo en tu economía sino también para el medio ambiente!
Por otro lado también depende del deseo de la familia, algunas quieren usar 100% tela, otras hacen mixto y combinan con descartables.
La realidad es que no hay una cantidad exacta... Porque si querés saber cuántos necesitás para usar 100% tela intervienen varios factores!
-👉🏾EDAD DE TU BEBE: un bebé recién nacido usa entre 8 y 12 pañales por día dependiendo la cantidad de pis y de deposiciones que haga ya que todas las personas somos diferentes. Lxs pediatras recomiendan el cambio de pañal cada máximo tres horas, ya que tienen la piel muy sensible y el pis y la caca son irritantes.
Cuando arrancan con la alimentación complementaria, a los 6 meses, cambia el número de pañales que utilizan y baja a 6 por día aprox (mi bebé de 11 meses usa 5 pañales por día).
-👉🏾CADA CUANTO QUERÉS LAVAR: Una vez lavados, tenés que contemplar la cantidad de tiempo que tardan en secarse (en invierno, por ejemplo, exagerando un día). Algunas familias lavan a mano después de cada uso, otras lavan todos los días, otras día por medio, otras cada tres días...
-👉🏾EL CLIMA EN TU CIUDAD: si vivís en una zona calurosa, tu bebé transpirará más y hará menos pis pero además los pañales se secarán más rápido... Por lo que necesitarás menos pañales que alguien que vive en una zona con temperaturas bajas.
Así que pasando el limpio, aprox tendrías que hacer esta cuenta:
(Pañales que usa tu bebé por día + 1 por las dudas) x ( cantidad de días que esperás hasta el lavado + cantidad de días que tardan en secarse).
A partir de 12 pañales podrías usar sólo tela y lavar cómodamente pero conozco mamás 100% tela con 5 pañales. Te propongo que te animes y hagas el cambio!
🌈PRIMER LAVADO: importante para sacar el apresto de las telas, mejorar su absorción y eliminar suciedad del transporte. Lavar a mano no es necesario al usar tela, de hecho recomendamos lavarlos en lavarropas. Sin embargo, si no contamos con la posibilidad de que los lave la máquina, podemos poner manos a la obra!
👉🏾 LAVARROPAS: Es un lavado relativamente corto, en programa rápido o eco, con la medida de jabón indicada en el paquete del producto que uses. Se puede lavar con ropa si tenés pocos pañales (pero no sé puede ponerle suavizante) o los podés meter en el segundo lavado con los que ya estés usando. La temperatura ideal son los 30°, y con un sólo lavado basta. Para secar, colgar de forma horizontal para cuidar los elásticos.
👉🏾A MANO: Jabón en polvo, balde, sopapa, se puede lavar de a 5 o más y esta perfecto, Mientras más apretaditos quedan los pañales en el balde mejor porque hacen fricción unos contra otros y hacen posible un buen lavado.
Al quitar el pañal retirar los sólidos (si queda algo pegado sacar bajo chorro de agua o MUY SUAVE con una tarjeta de plástico vieja por ejemplo)
Separar absorbentes (dejar en remojo si se quiere) y cobertores.
PRELAVADO :Poner en el balde agua a menos de 40°, los pañales a lavar y 1 cucharadita de té al ras de jabón en polvo por cada pañal (cuenta cobertor más absorbente)Con la sopapa le damos duro y parejo 5/7 minutos (de paso tonificamos brazos)
Cambiamos el agua y repetimos sin jabón. Enjuagamos bien.
LAVADO LARGO: Pañales al balde nuevamente con agua y 2 cucharaditas al ras de jabón por cada pañal.
Sopapeamos 10/12 minutos. Enjuagamos y repetimos las veces que sea necesario para quitar todo el jabón.
Dejar secar al sol y con buena corriente de aire
🐣NO SE PLANCHAN NI SE LES PONE SUAVIZANTE
⚠️TEMA CACA: Antes de los 6 meses el lavado en lavarropas y a mano es más liviano porque al tener exclusivamente lactancia materna/formula la caca es soluble en agua. Luego de los 6 meses al comenzar la alimentación complementario es necesaria retirar los restos más solidos con un plastica, tarjeta que no uses, espatulita o cepillo.
🌈Te salieron hongos en los pañales? No pongas a hervir los pañales porque se arruinan los elásticos, botones y también el pul en caso de tener (los hibridos no tienen), los hongos crecen con mas fuerza con el calor. Actuá rápido para evitar que el hongo avance:
👉🏾Un Vaso de vinagre, un vaso de soda, dos cucharadas de agua oxigenada y dejas en remojo... Luego cepillas con bicarbonato de sodio y volvés a dejar otras dos horas en remojo en la preparación anterior!
🌈Pañal abultado pero pierde? Nunca usen más de tres capas de microfibra o toalla. Abultan mucho y pierden por compresión. Así que cuando tu bebé se siente se la a pasar igual si sólo elegiste esas telas!
✖Nunca usen más de tres capas de microfibra o toalla. Abultan mucho y pierden por compresión. Así que cuando tu bebé se siente se la a pasar igual si sólo elegiste esas telas!
✔ El algodón es el comodín. Si ya sumaste capas con absorción lenta, tipo fieltro o cáñamo, no sumes más. Reforzá con algodón (o bambu)...
✖ Que abulte no es sinónimo de que absorba! El polar por ejemplo, abulta pero no absorbe... así que leé siempre y consultá la composición de las telas.
✔Sumá siempre de a tres capas de absorción ( excepto el fieltro). Una capa sola no hace la diferencia. podes usar telas recicladas.
🌈Es importante guardar los pañales sucios en bolsas especiales de pul, o bolsas plasticas que no dejen salir el olor.. Para evitar moscas, olores y otros insectos.. Asì podes salir tranqui y al volver a tu casa los metes a lavar..
🌎🐚🌵Es un producto reutilizable, que luego de su uso pueden usar otros bebes, ahorrando mas de una generación de residuos, durando mas de 5 años🌎🐚🌵
🌿LEER HASTA EL FINAL🌿
Pañal de tela reutilizable sistema hibrido. (No son para el agua).
🌈Los híbridos están hechos en su totalidad con telas absorbentes, por lo que retienen muucho líquido, son muy aguantadores. En mi opinión son ideales para la noche porque absorben también desde los costados y si el bebé se mueve o rola no tenemos riesgo de filtraciones ya que absorbe en su totalidad. Tiene absorbentes abrochados a la cubierta y estos van en contacto con la cola del bebé, pero su cubierta NO TIENE PUL (tela impermeable) por lo que es más fresquito pero al mismo tiempo una vez mojada la cubierta puede mojar la ropa/sabana. Por esta razón hay que practicar para saber cuánto tiempo aguanta en tu bebé sin pasarse, cada cuanto cambiarlo etc. (igual en todos los sistemas hay que practicar). Otra hermosa opción es utilizar una COBERTOR: de polar, pul o de lana merino que no permitan pasar la humedad. Son super cómodos para todos los días♥
podes encontrar cobertores por talle en la tienda online
🌈Tanto el modelo de recién nacido (desde 2,5 kilos a 7 kilos) como los unitalla ( desde los 6 kilos hasta 18 kilos) tienen botones para ajustar y ensanchar el pañal, de esta forma la prenda acompaña el crecimiento del bebe y evitar cambiarlo porque quedó chico. Los hibridos suelen ser más abultados que otros sistemas pero también más cómodos.. Tenerlo en cuenta para no colocar ropa muy ajustada arriba del pañal.
🌈CUÁNTOS PAÑALES NECESITO PARA PROBAR? Solo UNO!! Porque para arrancar, probar, tener la experiencia, sólo hace falta un pañal. Además con uno solo ya vas a borrar un pañal descartable por día, por lo que ya va hacer un cambio no sólo en tu economía sino también para el medio ambiente!
Por otro lado también depende del deseo de la familia, algunas quieren usar 100% tela, otras hacen mixto y combinan con descartables.
La realidad es que no hay una cantidad exacta... Porque si querés saber cuántos necesitás para usar 100% tela intervienen varios factores!
-👉🏾EDAD DE TU BEBE: un bebé recién nacido usa entre 8 y 12 pañales por día dependiendo la cantidad de pis y de deposiciones que haga ya que todas las personas somos diferentes. Lxs pediatras recomiendan el cambio de pañal cada máximo tres horas, ya que tienen la piel muy sensible y el pis y la caca son irritantes.
Cuando arrancan con la alimentación complementaria, a los 6 meses, cambia el número de pañales que utilizan y baja a 6 por día aprox (mi bebé de 11 meses usa 5 pañales por día).
-👉🏾CADA CUANTO QUERÉS LAVAR: Una vez lavados, tenés que contemplar la cantidad de tiempo que tardan en secarse (en invierno, por ejemplo, exagerando un día). Algunas familias lavan a mano después de cada uso, otras lavan todos los días, otras día por medio, otras cada tres días...
-👉🏾EL CLIMA EN TU CIUDAD: si vivís en una zona calurosa, tu bebé transpirará más y hará menos pis pero además los pañales se secarán más rápido... Por lo que necesitarás menos pañales que alguien que vive en una zona con temperaturas bajas.
Así que pasando el limpio, aprox tendrías que hacer esta cuenta:
(Pañales que usa tu bebé por día + 1 por las dudas) x ( cantidad de días que esperás hasta el lavado + cantidad de días que tardan en secarse).
A partir de 12 pañales podrías usar sólo tela y lavar cómodamente pero conozco mamás 100% tela con 5 pañales. Te propongo que te animes y hagas el cambio!
🌈PRIMER LAVADO: importante para sacar el apresto de las telas, mejorar su absorción y eliminar suciedad del transporte. Lavar a mano no es necesario al usar tela, de hecho recomendamos lavarlos en lavarropas. Sin embargo, si no contamos con la posibilidad de que los lave la máquina, podemos poner manos a la obra!
👉🏾 LAVARROPAS: Es un lavado relativamente corto, en programa rápido o eco, con la medida de jabón indicada en el paquete del producto que uses. Se puede lavar con ropa si tenés pocos pañales (pero no sé puede ponerle suavizante) o los podés meter en el segundo lavado con los que ya estés usando. La temperatura ideal son los 30°, y con un sólo lavado basta. Para secar, colgar de forma horizontal para cuidar los elásticos.
👉🏾A MANO: Jabón en polvo, balde, sopapa, se puede lavar de a 5 o más y esta perfecto, Mientras más apretaditos quedan los pañales en el balde mejor porque hacen fricción unos contra otros y hacen posible un buen lavado.
Al quitar el pañal retirar los sólidos (si queda algo pegado sacar bajo chorro de agua o MUY SUAVE con una tarjeta de plástico vieja por ejemplo)
Separar absorbentes (dejar en remojo si se quiere) y cobertores.
PRELAVADO :Poner en el balde agua a menos de 40°, los pañales a lavar y 1 cucharadita de té al ras de jabón en polvo por cada pañal (cuenta cobertor más absorbente)Con la sopapa le damos duro y parejo 5/7 minutos (de paso tonificamos brazos)
Cambiamos el agua y repetimos sin jabón. Enjuagamos bien.
LAVADO LARGO: Pañales al balde nuevamente con agua y 2 cucharaditas al ras de jabón por cada pañal.
Sopapeamos 10/12 minutos. Enjuagamos y repetimos las veces que sea necesario para quitar todo el jabón.
Dejar secar al sol y con buena corriente de aire
🐣NO SE PLANCHAN NI SE LES PONE SUAVIZANTE
⚠️TEMA CACA: Antes de los 6 meses el lavado en lavarropas y a mano es más liviano porque al tener exclusivamente lactancia materna/formula la caca es soluble en agua. Luego de los 6 meses al comenzar la alimentación complementario es necesaria retirar los restos más solidos con un plastica, tarjeta que no uses, espatulita o cepillo.
🌈Te salieron hongos en los pañales? No pongas a hervir los pañales porque se arruinan los elásticos, botones y también el pul en caso de tener (los hibridos no tienen), los hongos crecen con mas fuerza con el calor. Actuá rápido para evitar que el hongo avance:
👉🏾Un Vaso de vinagre, un vaso de soda, dos cucharadas de agua oxigenada y dejas en remojo... Luego cepillas con bicarbonato de sodio y volvés a dejar otras dos horas en remojo en la preparación anterior!
🌈Pañal abultado pero pierde? Nunca usen más de tres capas de microfibra o toalla. Abultan mucho y pierden por compresión. Así que cuando tu bebé se siente se la a pasar igual si sólo elegiste esas telas!
✖Nunca usen más de tres capas de microfibra o toalla. Abultan mucho y pierden por compresión. Así que cuando tu bebé se siente se la a pasar igual si sólo elegiste esas telas!
✔ El algodón es el comodín. Si ya sumaste capas con absorción lenta, tipo fieltro o cáñamo, no sumes más. Reforzá con algodón (o bambu)...
✖ Que abulte no es sinónimo de que absorba! El polar por ejemplo, abulta pero no absorbe... así que leé siempre y consultá la composición de las telas.
✔Sumá siempre de a tres capas de absorción ( excepto el fieltro). Una capa sola no hace la diferencia. podes usar telas recicladas.
🌈Es importante guardar los pañales sucios en bolsas especiales de pul, o bolsas plasticas que no dejen salir el olor.. Para evitar moscas, olores y otros insectos.. Asì podes salir tranqui y al volver a tu casa los metes a lavar..